Contacto, Reducido, Frenado |
Aero Club Formosa, Este Piloto Privado ha encontrado por casualidad la página del AeroClub Formosa. Leí artículos, anécdotas, historia. Buenos recuerdos vinieron a mi memoria. Recibido en agosto 1967, con el instructor Jorge Bengoechea, en las instalaciones originales, sobre Gutnisky. Vallejos de administrador. Sanabria de casero y cuidador. Tito Read, Jorge Navarrete y yo, Luis Gutierrez (h) por ese entonces, nos graduamos luego de tres meses de vuelos de fin de semana, y tempraneros, al amanecer durante los días hábiles. Nuestro instructor, retirado de FAA, nos dio 15 horas intensas de instrucción y luego nos largo solos. Para ese entonces, estábamos listos para rendir. El resto de las horas fueron una verdadera papa, estábamos filosos. El bautismo en un barroso charco detrás de uno de los hangares fue el mejor premio a nuestro primer vuelo solo. Volábamos los dos PA11, el LV-YLT y el LV-YQE. En mi examen practico con el inspector, en el LV-YLT, en inicial la torre no nos hizo señal luminosa alguna, con anuencia del inspector, hicimos básica y final. Rodando por la pista hacia el hangar, mucha gente esperando el AVRO de Aerolíneas nos miraban como con asombro. Al bajar del avión nos avisaron que el AVRO estaba en final larga y luego de palabras fuertes con la torre, había hecho un escape y 360 para aterrizar, minutos después que nosotros. El inspector fue a la torre, y después subió al AVRO y lo que recuerdo es que los mas suave que dijo al comandante fue que un avión escuela es fácilmente identificable por un oficial como el. La recepción social fue esa noche en el Restaurante El Palenque, sobre España al 100. Cena entre pilotos, graduados, y gente del Aeroclub.
Volé algunas horas en el Aeroclub Corrientes, cuando estaba en la ciudad. Por estudios y trabajo, estuve ausente hasta el 81, tiempo en que regrese a Formosa y retome la actividad con los aviones guardados en los hangares de la DPA. Gandini de instructor, Guglielmino, Glostein, Gilbert, Laffue, de pilotos.
|